top of page

¿Cómo armar una estrategia de inversión con ETF´s?

  • Foto del escritor: tuasesorenalemania
    tuasesorenalemania
  • 10 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Estos fondos salieron al mercado de valores por primera vez en los años 90. Desde entonces han estado presentes en muchas estrategias de inversión y su demanda por parte de los inversionistas ha crecido considerablemente en estos últimos años. Tanto así, que la primera pregunta que me hacen mis clientes cuando quieren invertir a mediano/largo plazo, es que si en mi portafolio, ofrezco esta clase de fondos.


Seguro te has preguntado: ¿Qué son estos fondos y cómo invierten?


ETF significa: Exchange Traded Fund, que en castellano quiere decir fondo cotizado. Este producto une las características de los fondos y de las acciones. Mediante una simple operación bursátil tienes la posibilidad de adquirir/vender este producto al precio del mercado.


El objetivo principal de esta clase de inversión es reproducir un índice bursátil, siendo esta característica una de sus mayores ventajas en muchos casos, ya que puedes invertir de una manera muy diversificada a bajo costo. En otras palabras, este fondo tiene una gestión pasiva, ya que al reproducir un índice bursátil, no se necesita un Fondsmanager con un equipo de trabajo que siga una estrategia de inversión. En la gestión activa se intenta obtener un rendimiento positivo armando una estrategia comprando y vendiendo acciones.


Existe concretamente 3 métodos de replicar un índice bursátil:

1. Réplica física completa: esta es la forma más común que podrás encontrar en el mercado de valores. El objetivo es copiar el índice en su totalidad en la misma proporción, para así obtener el rendimiento del índice con un bajo error de seguimiento. Un Fondo ETF del S&P 500 se compondrá de las 500 empresas que estén incluidas en éste. Esta forma es muy transparente a bajo costes.


2. Réplica física de muestreo (sampling): con este método sólo se compran los valores más importantes o más líquidos de un índice, teniendo en cuenta determinados criterios, que suelen tener mayor influencia en el rendimiento del índice. Un ejemplo es el MSCI Emerging Markets Index que contiene aproximadamente 1.398 títulos (30.04.2022), el Luxor ETF tiene en su portafolio 1.300 títulos.


3. Réplica Sintética: son aquellos que se realizan vía swaps (negocio de intercambio), es decir, el fondo no contiene necesariamente los títulos del índice que reproduce. Este método es mediante negocios de intercambio (Swap), en otras palabras, son compromisos que se contraen entre dos partes, generalmente con entidades bancarias. Una contraparte garantiza la rentabilidad del índice y la otra garantiza un flujo de dinero, obteniendo la rentabilidad del índice de referencia. Esta clase de inversión se encuentra en mercados muy específicos o en mercados de materias primas.


Cada método tiene sus ventajas, lo importante es que conozcas las opciones que ofrece el mercado, analices tu mentalidad de riesgo, armes una estrategia a mediano/largo plazo y conozcas el riesgo que deseas/puedas asumir. En los siguientes artículos estaré contando sobre la ventaja de estos productos y te mostraré los criterios que debes de tener en cuenta para armar un portafolio a tu medida.


Si necesitas a un experto que sea independiente y tenga acceso prácticamente a todo el mercado de fondos (activos, pasivos, dimensional) en Alemania, contáctame para ayudarte en este tema.


Muchos saludos y hasta la próxima,


Boris Velasco

Gerente Fundador de FinanceSolutions4U GmbH & Co KG en Alemania

@tuasesorenalemania


 
 
 

Comments


Seguir

Contacto

Impressum

  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn

Boris Velasco

0157 714 667 39

Angaben gemäß § 5 TMG und § 18 Abs. 2 MStV:

FinanceSolutions4U GmbH & Co. KG
Bismarckstr. 27-29
50672 Köln

Amtsgericht Köln HRA 35927
USt-IDNr. DE351158332

©2021 por Tu asesor en Alemania. Creada con Wix.com

bottom of page