¿Comprar una vivienda es realmente una inversión?
- tuasesorenalemania
- 16 oct 2022
- 2 Min. de lectura
El mayor sueño de la mayoría de personas es tener una casa/un piso propio. Para alcanzar ese objetivo, muchos se dedican a ahorrar por muchos años gran parte de su liquidez. Estadísticamente hablando, a una gran cantidad de personas que viven de alquiler, les gustaría ser algún día propietarios. La pregunta que se hacen muy a menudo es: ¿Es realmente una inversión comprar un inmueble?
Inversión significa asignar una determinada cantidad de dinero a un activo. El objetivo es que ese activo te traiga rentabilidad al futuro. Entonces comprar una vivienda, si puede ser una inversión, simplemente hay que diferenciar aquí entre la compra de un inmueble para vivir uno mismo o un inmueble para alquilar.
¿Te has preguntado cuáles son las características de estas dos formas de compra?
Empecemos analizando la compra de un inmueble para uso propio. Una de las ventajas más grandes es que el dinero que pagarías de alquiler lo dedicarás al pago de una hipoteca. Cuando termines de saldar la deuda, la vivienda será completamente tuya. La desventaja más grande son los gastos relacionados a la compra. En Alemania tendrás que pagar los siguientes costes en porcentaje al precio de la vivienda: notario e inscripción del registro de la propiedad (1,5%), Impuestos de Transmisiones Patrimoniales (depende del estado donde vivas puede llegar al 6,5%) y el Makler (3,57%). Adicionalmente, al adquirir un crédito bancario, tendrás que pagar interés anual junto a la amortización del préstamo. Si haces un análisis de cuánto interés pagarás en un crédito de 30 años te darás cuenta que podrías llegar a pagar hasta el doble del precio del inmueble bajo las condiciones actuales, por eso la importancia de tener mucho capital inicial para que el crédito no sea tan alto.
Ahora si tienes pensado comprar un piso para alquilarlo a una tercera persona, entonces estás pensando realizar una inversión con un inmueble. El objetivo es que esa tercera persona pague un alquiler que servirá para cubrir la mayor parte del crédito inmobiliario. Otra ventaja es la deducción fiscal, ya que los gastos relacionados con la compra podrás deducirlos del Impuesto a la Renta, junto a los intereses bancarios. También podrás deducir los costes del crédito, los gastos de comunidad y la depreciación anual del inmueble. Lógicamente hay ciertas desventajas aquí. Tendrás que ocuparte en la búsqueda de un inquilino, confiar que este cuide tu propiedad y que pague a tiempo todos los meses. Si quieres tener mayor tranquilidad, podrás contratar a una empresa que se dedique a la administración de inmuebles para que ellos solucionen cualquier problema con el inquilino.
Como verás, vivir del alquiler de un inmueble o comprar una vivienda para uso propio dependerá de muchos factores si estás pensando en una inversión. En estos momentos los precios están inflados y los intereses bancarios altos, así que te recomiendo que analices junto a un experto que es lo que más te conviene a ti y saber de dónde podrás sacar mayor provecho a la situación actual.
Contáctame si necesitas asesoría al respecto y así ayudarte a tomar la mejor decisión.
Muchos saludos y hasta la próxima,
Boris Velasco, IG: @tuasesorenalemania
Gerente fundador de FinanceSolutions4U GmbH & Co KG
コメント