top of page

Primeros pasos para una autoeducación financiera

  • Foto del escritor: tuasesorenalemania
    tuasesorenalemania
  • 10 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Seguro te has preguntado varias veces, cuáles son los primeros pasos para poder manejar mejor tus finanzas. La mayoría de personas desconoce dónde destina sus ingresos mensuales y no sabe cómo minimizar sus gastos. Para que puedas alcanzar tus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo, el paso fundamental es poner orden financiero en tu hogar, para así saber con cuánta liquidez cuentas. En este artículo te daré los mismos consejos que les doy a todos mis clientes cuando me contactan por primera vez, para que puedas organizarte de una mejor forma.


El primer consejo que te puedo dar es el más sencillo. En una tabla de Excel escribe en una columna los ingresos y en otra los gastos. Los ingresos los puedes subdividir en subgrupos, si tienes varias fuentes adicionales, como alquiler de una vivienda, inversión, etc. Lo mismo puedes hacer con los egresos, los puedes dividir en fijos y variables. Los fijos son los que tienes que pagar mes a mes obligatoriamente, tales como: alquiler, electricidad, gas, internet, móvil, alimentación, deudas, seguros,etc. Los variables son los que dependiendo de tu liquidez mensual, puedes reducir más fácilmente. Algunos ejemplos son: coche, ahorro, ocio, viajes, vestimenta.


El segundo consejo es minimizar los egresos mensuales. Como acabamos de ver hay ciertos gastos, fijos y variables, de los cuales puedes prescindir u optimizar. Por ejemplo: optimizar seguros que se renuevan anualmente como el seguro de coche, responsabilidad civil o del hogar, optimizar contratos de servicio (luz, gas), cancelar suscripciones de entretenimiento online que no usas a menudo, mejorar las condiciones de pago de tus deudas, gastar menos en ocio y viajes (sin que dejes de tener diversión o placeres). El objetivo es saber cómo/ dónde gastas tu dinero y saber que esos gastos se pueden casi siempre optimizar, obteniendo así, gastos de calidad.


El tercer consejo es aumentar tus ingresos. Cuando ya sepas tu liquidez mensual después de haber optimizado tus gastos, te recomiendo que analices cómo invertir tus ahorros. Existe la posibilidad de generar ingresos adicionales. Algunos ejemplos son: tener un negocio propio, invertir en bienes raíces o en fondos activos/pasivos (ETF). Unas de las ventajas más importantes al poner orden en tus finanzas, es que podrás ver más claramente cómo hacer trabajar tu dinero. Acuérdate de armar un plan financiero de cómo alcanzar tus objetivos financieros a corto, mediano plazo y largo plazo.


Posiblemente tengas desconocimiento de las opciones que ofrece el mercado alemán para invertir tu dinero y te preguntes, cuál es el producto que más te convenga. Si necesitas a alguien con experiencia en el área que te acompañe en el camino y en la realización de forma independiente, contáctame ya sea por mail o por teléfono. Estaré encantado de guiarte.




Muchos saludos y hasta la próxima,


Boris Velasco

Gerente fundador de FinanceSolutions4U GmbH & Co KG en Alemania.

@tuasesorenalemania


 
 
 

Comments


Seguir

Contacto

Impressum

  • YouTube
  • Facebook
  • LinkedIn

Boris Velasco

0157 714 667 39

Angaben gemäß § 5 TMG und § 18 Abs. 2 MStV:

FinanceSolutions4U GmbH & Co. KG
Bismarckstr. 27-29
50672 Köln

Amtsgericht Köln HRA 35927
USt-IDNr. DE351158332

©2021 por Tu asesor en Alemania. Creada con Wix.com

bottom of page